EJERCICIO DE LECTURA EN FAMILIA PARA COMPARTIR Y REFLEXIONAR
A continuación encontrarás un cuento que te pedimos leer con tu hija. Al final encontrarás una pregunta para padres y otras para hijas que te ayudarán a generar la reflexión de la lectura. Déjanos tu comentario al final, argumentando tu respuesta. Dinos de qué curso y jornada es tu hija. Buena suerte con la actividad.
EL EXTRAÑO CASO DEL CANGURITO
Cangurito se asomó al exterior desde el bolsillo de su Mamá Cangura.
– ¡Que grande es el mundo! Exclamó con admiración. ¿Cuándo me dejarás salir a recorrerlo?
– Yo te enseñaré sin necesidad de que salgas de mi bolso – Dijo Mamá Canguro pasándole la lengua por el fino pelaje.- No quiero que te juntes con malas compañías ni que te expongas a los peligros del bosque. Yo soy una Canguro responsable y decente.
Cangurito lanzó un suspiro y permaneció en su escondrijo sin protestar.
Ocurrió que cangurito como todos los canguros, empezó a crecer y a desarrollarse, y lo hizo de tal manera que el bolsillo de Mamá Canguro comenzó a descoserse por las costuras.
– ¡Te prohíbo seguir creciendo!- dijo con energía Mamá canguro-. Y cangurito, que era una criatura más obediente del mundo, dejó de crecer en aquel instante.
Dentro del bolsillo de Mamá Canguro, comenzó a hacer preguntas y preguntas acerca de todas las cosas que veía. Era un animalito inteligente y demostraba una clara vocación científica pero Mamá Canguro le molestaba no encontrar a mano las respuestas necesarias para satisfacer la curiosidad de su pequeño.
– ¡Te prohíbo que vuelvas a hacerme mas preguntas!- Y cangurito que cumplía a la perfección el cuarto mandamiento, dejó de preguntar y se le puso la cara de cretino.
Un buen día las cosas estuvieron a punto de volver a sus causes normales. Ocurrió que cangurito, asomado como siempre desde el bolsillo de su Mamá vio cruzar ante sus ojos una cangurita de su misma edad. Era el ejemplar más hermoso de su especie.
– ¡Mamá! exclamó con voz emocionado – quiero casarme con la Cangurita.
Mamá Canguro derramó una lágrima;
-¿Quieres abandonarme por una Canguro cualquiera? ¡Este es el pago que das a mis desvelos!
Y con más energía que nunca Mamá Canguro dio una orden:
– ¡Te prohíbo que te cases!
Y cangurito no se casó.
Cuando Mamá Canguro murió, vinieron a sacar a cangurito del bolsillo delantero de la difunta. Era un animal extrañísimo, su cuerpo era pequeño como el de un recién nacido, pero su cara comenzaba a arrugarse como la de un animal viejo.
Apenas toco la tierra con sus patas, su cuerpo se bañó de un sudor frío.
– ¡Tengo miedo a la tierra! – dijo: – Parece que baila a mí alrededor.
Y pidió que le metiesen en el tronco de un árbol.
Cangurito pasó el resto de sus días asomando el hocico por el hueco del tronco. De cuándo en cuándo se le oía repetir en voz baja:
– Verdaderamente ¡que grande es el mundo!
L. Blanco Vega sj.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-5QuSwaHo3pyiHDp0NpRrTNxvJailEzax2woY4c0zrMOOhA/viewformComo último punto, les solicitamos crear una nueva versión del cuento en familia. Escribirla en un octavo de cartulina la cual deben traer cuando se reanuden las clases presenciales y entregarlas marcadas a cada orientador(a).
Nos pareció que ese lindo cuento deja muchas enseñanzas y entre ellas están: escuchar a los hijos dejándolos enfrentar el mundo de manera responsable .
ResponderEliminarMuchas gracias por tu respuesta y tu compromiso, seguimos en nuestro blog publicando contenidos que les pueden ayudar en este tiempo de cuarentena.
EliminarEste cuento nos deja una gran enseñanza:
EliminarQue debemos confiar el diario vivir de nuestros hijos y que ellos nos tengan mas confianza
Mi hija se llama:
Danna Gabriela López Pachón
Del curso:
602
nos parecio importante este cuento ya que un niño al que sus padres escuchan es feliz, tiene un buen rendiemiento escolar, es sociable y esta de buen humor. muchas veces caemos en el error de ignorar a nuestros hijos y no nos damos cuenta de que si ellos están molestos por algo es mejor hablar con el y preguntarle le motivo de su enojo, es importarte dejar que nuestros hijos expresen sus sentimientos.
Eliminarel nombre de mi hija es=
Antonell Lugo Vargas
curso primero 103
Valentina Zabala Mosquera
ResponderEliminar603
Jornada:mañana
Tiene una enseñanza para padres e hijos de como debe ser la comunicación entre ellos y la forma correcta de fortalecer su relación interna .
ResponderEliminarSara Carrillo Osorio
403 JM
Así es Sara, Muchas gracias por dejaros tu comentario. No dejes de seguir visitando nuestro blog.
EliminarMe parece es un cuento que nos enseña tanto a padres los niños nos da a conocer el significado el valor de dejar volar a los hijos dejar ellos caigan tropiezan es el mejor acto de amor y la mejor prueba de madures valentina naranjo curso 405 jornada mañana
ResponderEliminarExcelente análisis Valentina, Seguiremos dejando algunos contenidos en nuestro blog.
EliminarMe parece un cuento que nos enseña a fortalecer la autonomia de nuestros hijos, de igual manera es necesario que en nuestro rol de padres les permitamos desarrollarse como personas; claro que en la actualidad tambien se hace necesario limitar algunos deseos de ellos desde la perspectiva del mundo actual que los engaña y utiliza esta clase de medios para persuadirlos.
ResponderEliminarJuanita Moreno Fonseca Jardin 02 J.T.
muy bien Juanita, tienes razón en que hay que enseñar a autocuidarse y no ser precavidos
EliminarEl cuento tiene una gran enseñanza porque no podemos disponer de nuestros hijos de esa manera deben ser personas de bien que aprendan de sus fallas o si no entonces crecerán con miedo y sin alegría. ANA SOFIA JIMENEZ GRADO 402 J.M.
ResponderEliminarEfectivamente, hay que permitir que aprendan de la vida tal como es.
EliminarMe dejo un enseñanza que no siempre lo que los padres hacen por sus hijos está bien, tanta protección termino arruinando la vida de cangurito.
ResponderEliminarNinive Isabella Montañez Martinez
Curso: 201 J.M.
Todo en su justa medida y no saturar ni sobre proteger. Los niños deben aprender lo que significa vivir.
EliminarEs necesario reconocer las necesidades de los hijos a medida que ellos crecen, para no entorpecer su desarrollo, por el contrario, brindarles todas las herramientas requeridas para que sean seres humanos felices .
ResponderEliminarKaren Luciana Perez Andrade
Curso, 101 JM
Muchas gracias por tu respuesta y tu compromiso, seguimos en nuestro blog publicando contenidos que les pueden ayudar en este tiempo de cuarentena.
EliminarNos pareció una maravillosa reflexión para que nuestras hijas sepan que el mundo se debe de recorrer pero con responsabilidad porque no siempre Mamá va a estar para guiarle el camino, uno como padre debe de guiar a sus hijos desde el momento que vinieron a este mundo, con principios y valores para que el día qué ellas enfrenten la vida sola lo hagan con responsabilidad y nada les quede grande.
ResponderEliminarAlumna: Nicole Mariana Jiménez Marín - Curso: 604 Jornada mañana Colegio la Merced.
Excelente análisis y es precisamente esa la moraleja del cuento.
EliminarTenemos que enseñarle a nuestros hijos hacer obedientes,independientes,aseados,responsables, autónomos,desapegados.
ResponderEliminarYa que algún día nos iremos de este mundo y las enseñanzas que hagamos en la vida de nuestros hijos serán su sustento
603 JM
María Camila Alarcón Rivera del 603 JM xd
EliminarAsí es, la independencia es fundamental para sobrevivir.
EliminarUn buen cuento para grandes y chicos, que llama la atención con dulzura a quien va por el camino errado y fortalece vínculos a quien comprende las dos caras de la moneda. Saludos Familia Mercenaria 401Jm
ResponderEliminarMuchas gracias, efectivamente como siempre, nuestra intención es fortalecer los vínculos y aprender a corregir nuestros errores.
EliminarTenemos que enseñar a nuestros hijos a velar por ellos dejarlos ir en algun punto de susu vidas Gabriela Fontecha 601
ResponderEliminarMuchas gracias por tu respuesta. No olvides seguir visitando nuestro blog. Tenemos material que puede ayudarte en este tiempo en casa.
EliminarHola, buenas tardes.
ResponderEliminarNuestro rol como padres será el de guiar a nuestras hijas interpretando y aceptando la realidad que se presente. Es deber nuestro respetar la autonomía de cada niña sin dejar a un lado nuestra responsabilidad y amor.
Inevitablemente, como sucedió con nuestras vidas, nuestras hijas tendrán que confrontar la realidad del mundo que les corresponda, y si mientras somos sus tutores les respetamos su vida, seguramente no tendrán una cara arrugada por sus años; unas piernas cortas por su poca o nula experiencia; no se pondrán frías por miedo al mundo; y no se esconderán para ver el gran mundo que tienen sin límites, limitadas en un hueco asomando solo su nariz para respirar, por miedo a vivir.
Guadalupe Clavijo Salamanca
Grado 405 JM
Excelente cuento me lleva a reflexionar en cuanto a la sobre protección que a veces queremos tener sobre nuestros hijos ya que no queremos que sufran, pero definitivamente es inevitable dejarlos vivir lo importante es estar con ellos para guiarlos.
ResponderEliminar401 J. M.
Un cuento que lo hace reflexionar si es la manera correcta en que estamos enseñando a nuestroas hijas,que buen ejemplo para tener la fortalece de dejar que nuestros hijos conozcan mas del mundo con la responsabilidad que amerita este conocimiento
ResponderEliminarDayan Camila Gomez Zambrano
Curso 602
Buenas noches, nuestra hija es Sara Lucía Cortés Herrera, del curso 403, jornada mañana.
ResponderEliminarComo familia opinamos que este cuento es de gran reflexión, de esta historia nos parece muy triste que la mamá no supo cómo actuar en el desarrollo de su hijo, puesto que, no lo dejó salir de su bolsa con el fin de mantenerlo a su lado, por esto, cuando ella falleció cangurito no supo cómo enfrentar el mundo.
Es un cuento que nos enseña a soltar un poco más a nuestros hijos, para q así ellos tengan su propias perspectiva de la vida. Claro está q como padres debemos estarlos guiando y aconsejandolos. Alumna: Aylén Gabriela Elizalde Guillen curso: 205 jornada: mañana
ResponderEliminarNos pareció un cuento maravilloso para compartir en familia y saber lo que cada uno piensa al respecto, teniendo como factor en común, la importancia del dialogo, la escucha, la transparencia de nuestros pensamientos y sentimientos hacia los demás integrantes de la familia. Que el respeto y el amor deben estar presentes como base para que podamos entender las posiciones de los demás y que el amor por ellos debe ser una herramienta de apoyo para impulsarlos a conseguir su sueños y no la excusa para cortarles las alas. SALOME LÓPEZ GÓMEZ (104)J.M
ResponderEliminarMuy buen análisis, les felicito. La comprensión desde el amor y no desde la lógica nos permite dejar al otro SER.
EliminarEl cuento nos permite ver que tanto los padres como los hijos por querer hacer lo mejor, podemos equivocarnos cuando no vemos y escuchamos las necesidades del otro.
ResponderEliminarSara Riaño Mayorga & Mamá
Curso: 202
Jornada Mañana
Mi familia es mi mayor tesoro y mi lugar en el mundo. Nosotros somos reales, cometemos errores, pedimos perdón, nos peleamos, damos oportunidades, hacemos ruido, tenemos paciencia y nos queremos. Ellos son mi hogar, un rincón inmenso al que sé que siempre puedo acudir.llenos de amor, fe, comprension. camila melo 604 J.M
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este hermoso cuento, ya que como padres reflexionamos de nuestra guía y crianza y nos hace comprender que debemos escuchar y guiar a nuestros hijos con amor, respeto en su forma de ver el mundo. Acompañarlos en su camino y darles las herramientas necesarias para ellos construyan un mundo mejor.
ResponderEliminarEn este cuento, como padres vemos reflejados algunos de nuestros miedos, sin embargo, es importante tener presente que nuestra hijas, queramos o no algun dia seran adultas y es nuestro deber y compromiso para con ellas y la sociedad es darle el ejemplo y las herramientas necesarias para que afronten el mundo como personas íntegras.
ResponderEliminarMaria Jose Moreno
Jornada de la mañana
102
Efectivamente, los padres son cuidadores de vida y luego de que crecen los hijos, permitirles avanzar en sus sueños y proyectos.
EliminarDentro del proceso de crianza de nuestras hijas es de vital importancia escuchar cada una de sus opiniones, pensamientos y preguntas con respecto al largo camino que tendrán que caminar. Escucharlas, entenderlas y guiarlas en su camino de aprendizaje logra que las niñas tengas un buen desarrollo socio afectivo en todos los entornos que se deban enfrentar. También es muy importante enseñarles y guiarles con mucho amor para generar un fuerte vinculo de confianza que genere en ellas una mejor relación familiar y de esta manera tomaran las pautas de desarrollo de manera receptiva y acertada. Estudiante Camila Cuervo Cardona GrAdo 505 Jornada Mañana
ResponderEliminarconsideramos que el cuento deja una enseñanza muy grande e importante, como lo es permitirles que se enfrenten al mundo tal y como es la realidad... ya que como padres no podemos pretender siempre estar para ellos toda la vida
ResponderEliminarSara Camila Zubieta Roa
Jornada tarde
201
Es un cuento muy bonito que nos deja una enseñanza muy importante para la vida, debemos educar a nuestros hijos con buenos valores y principios pata que ellos tengan unas bases solidas para afrontar la vida y los problemas que se presenten , ya que no podemos aunque quisiéramos estar con ellos para siempre.
ResponderEliminarSofia Garay Rubio
505
Jornada Mañana
este cuento nos enseña a que nosotros como padres debemos acompañar nuestros hijos en cada paso que den estar junto a ellos pero no a ser sobre protectores a que ellos empiecen a vivir el mundo por si mismos.y a las hijas les enseña a expresar lo que ellas sienten y a decidir por si mismas, a que que tienen que ser obedientes con sus padres pero tambien a expresar lo que sienten.
ResponderEliminarISABELLA RUBIANO HORTUA
jornada mañana
curso 103
Es un cuento de reflexion, hay que enseñarles a los hijos que es lo bueno y malo del mundo, que es lo bueno para ellos y que pueden lastimar su vida, hay que soltarlos poco a poco y no acostumbrarlos solo a nosotros, tienen que conocer como son las cosas y explicarles las cosas de las cuales tengas dudas y siempre en acompañamiento.
ResponderEliminarLiz Mariana Suárez Sierra
Jornada mañana
505
Nos parece un excelente cuento para reflexionar que a nuestros hijos debemos darles libertad; aunque quisiéramos no siempre vamos a estar ahí para ellos, debemos enseñarles a explorar el mundo a que aprendan de sus errores, que aprendan ahora que estamos con ellos para guiarlos, para ser la fortaleza en sus momentos difíciles. En ocasiones queremos tenerlos en una urna como aquel canguro en el bolsillo de su mamá que nadie los mire, ellos deben de ser libres, deben crecer, deben cuestionarse, deben vivenciar experiencias. Nosotros no vamos a durar toda la vida, sencillamente cuando no estemos estamos seguros de que hemos dejado un legado, que vamos a dejar lo mejor de nosotros porque hemos formado una mujer o un hombre de bien con cualidades, defectos, valores y enseñanzas que ha aprendido y sabe explorar el mundo, que sabe tomar sus propias decisiones con responsabilidad, criterio propio y siendo ellos mismos. Que sencillamente sabe y puede vivir sin nosotros.
ResponderEliminarel cuento nos deja una gran reflexion q por mas q nosotros como padres queramos a nuestros hijos debemos enseñarles q deben ser independientes y a prender a dinferenciar entre lo bueno y lo malo no quererlos criar en una burbuja por q cuando esten grandes no sabran como enfrentar el mundo a su alrededor
ResponderEliminarEsto nos deja una linda moraleja y es que como padres e hijos nos equivocamos pero tenemos la labor de enseñarle a nuestros hijos a poder enfretar la vida para que no tengan miedo de ella💖
ResponderEliminarcuando los padres son sobre protectores atrofian la capacidad de sus hijos de enfrentarse al mundo
ResponderEliminarel cuento nos hace reflexionar, con respecto, a sobre proteger ha nuestras hijas y ha no dejarlas crecer libremente. Lo que debemos hacer es guiarlas y protegerlas, inculcándoles buenos valores, para que sean buenas personas.
ResponderEliminarDanna Valentina Camacho Sánchez y Familia
Curso 605.
Es un cuento que nos deja varias reflexiones entre ellas, que como padres no debemos sobreprotejer a nuestros hijos por que no les damos la oportunidad de afrontar la vida con responsabilidad y compromiso, tampoco debemos cohibirlos, es importante escucharlos, brindarles consejos y apoyarlos, que ellos identifiquen a través de la experiencia que es lo bueno y que es lo malo, que sean conscientes de sus errores y que cuando los comentan sepan asumirlos y buscar las mejores soluciones.
ResponderEliminarSarah Sofía Pinilla Díaz
301 Jornada Mañana
Excelente reflexión como padres debemos entender nuestros hijos crecen y desde nuestra experiencia debemos guiarlos, estar convencidos de la buena comunicación y conforme a la educación que les damos ellos tomarán las mejores decisiones así nosotros ya no estemos
ResponderEliminarAngélica Saray Median Rodríguez
205 Jornada Mañana
Bueno nuestra reflexión es que hay tiempo y espacio para todo, tanto padres como hijos debemos enfrentar el mundo paso a paso y todo en el momento adecuado. Vivir por los hijos e hijas no es sano, evitar que aprendan y exploren solo traerá más miedos.
ResponderEliminarIsabella moreno curso: 205 jornada mañana
Este cuento nos deja como enseñanza que debemos escuchar a nuestros hijos. Sus dudas y inquietudes y así guiarlos correctamente.
ResponderEliminarTodas las bases y consejos que demos a nuestros hijos les permitirán enfrentar el mundo que les rodea
Alisson Tatiana Erazo Lobaton
502 Jornada mañana
Es un lindo ejemplo de como ayudar a nuestros hijas entender que la sobreproteccion es mala realmente importante es escucharlas brindarles seguridad que nos comentes sus sueños y miedos esto se consigue dándoles seguridad así ellas enfrentaran un mundo sin temor
ResponderEliminarSeelie Lorelei Munar Castillo
Curso:101Jt
Este cuento nos refuerza en como debemos escuchar a nuestros hijos es importante saber que piensan y que sienten los hijos son muy importantes para nosotros y debemos mostrarle lo valiosos que son
ResponderEliminareste cuento nos deja de experiencia que debemos dejar que nuestros hijos experimenten el mundo por ellos mimos.debemos dejar que ellos tengan sus experiencias. También que como padres nuestro deber es estar al pie de ellos acompañándolos, brindándoles ayuda cuando mas lo necesita, eso no significa que tengamos que hacerles las cosas o afrontar los problemas a ellos ni tampoco dándoles la espalda sino que explicándoles, dar consejos demostrarle que no esta solo y que puede seguir adelante que si se equivoca no pasa nada que hay que seguir adelante y aprender del error que somos humanos y no somos perfectos y que podemos equivocarnos y enmendar el error. De eso se trata la vida de aprender de nuestros errores y seguir luchando por nuestras metas
ResponderEliminarmi hija se llama nicole hoyos esta en primero 101 jornada tarde
EliminarEs importante enseñarle a nuestros hijos la toma de decisiones de manera acertada, siempre guiándolos desde la experiencia y el conocimiento. Dejando que cometan errores y aprendan de ellos. Inculcándoles el respeto por el otro por la diversidad, aceptando las diferencias.
ResponderEliminarMANUELA PENAGOS BUSTOS 4-05 J.M
Las Gomas elasticas fitness Es un material barato, fácil de transportar y de almacenar y que nos permite entrenar todos nuestros grandes grupos musculares añadiendo un plus de resistencia al peso de nuestro cuerpo.
ResponderEliminarEste cuento nos hace reflexionar que aveces queremos que nuestras hijas vivan nuestras vidas y ellas son únicas y diferentes, debemos guiarlas y enseñarles pero nunca sobre protegerlas porque cuando no estemos en sus vidas no podrán vivir solas y hay sabremos que nuestro trabajo quedo mal como padres.
ResponderEliminarMi hija Alice Paola Rodríguez Moreno Grado 201 JM
En cuanto al cuento podemos deducir que no podemos obligar o imponer a nuestros hijos a no experimentar del entorno en el que se encuentran de la mejor manera.
ResponderEliminarEscuchar a nuestros hijos es una parte importarte de su crecimiento dándoles la mejor guía desde nuestra experiencia, de esta manera garantizamos que nuestros hijos puedan defenderse ante las actualizaciones del mundo con respeto y sabiduria , expresando sus ideales y sus habilidades , pensando en que si se caen toca levantarse y seguir , explotar todas esas habilidades que puedan demostrar, mostrandoles lo malo y lo bueno para que sean grandes personas, puesto que nadie nos garantiza que toda la vida estarán bajo nuestro yugo y les haremos un mal puesto nunca aprendieron nada y le temerán al mundo.
DANNA SOFIA SUAREZ MUÑOZ
CURSO PRIMERO 102 JORNADA TARDE
es muy enriquecedor que hagan este tipo de propuestas, ya que este cuento nos ayuda a reflexionar como padres que debemos ser mas flexibles con nuestros hijos y debemos ser mas atentos a las necesidades que ellos tengan para suplirlas. debemos dejar a un lado la sobre protección y enseñarle como resolver problemas para que así mas adelante puedan enfrentar la vida sin ningún pero.
ResponderEliminarDulce Maria Mendez Guacaneme.
Grado: 102, JT
Gran reflexión. Nos alegra que esta actividad haya generado tantas enseñanzas.
EliminarCOMO PADRES DEBEMOS SABER QUE TODOS APRENDEMOS DE LOS ERRORES Y CAR Y VOLVER A LEVANTARSE ESO LE S DEBEMOS ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS QUE SIEMPRE TODO TIENE SOLUCIÓN Y ELLOS DEBEN A PRENDER A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS SIEMPRE CONTANDO CON LA A AYUDA DE SUS PADRES PARA GUIARLOS POR EL MEJOR CAMINO SIEMPRE SER LA FAMILIA UNA BASE SOLIDA PARA QUE ELLOS CREZCAN SEGUROS CONFIABLES DE LO QUE PUEDEN LLEGAR A LOGRAR
ResponderEliminarISABELLA ARBELAEZ 201 JORNADA TARDE
DANNA LINN ARBELAEZ TRANSICION 01 JT
Este lindo cuento nos deja muchas enseñanzas para reflexionar ya que aveces no dejamos que nuestros hijos descubran el mundo y que tengan un poco de libertad.
ResponderEliminarsiempre debemos ser un gran apoyo para ellos y también debemos escucharlos y correjirlos para que en cada paso que den enfrenten su día a día y aprendan a manejar diferentes situaciones.
POR LO TANTO EL ACOMPAÑAMIENTO QUE HACEMOS CON NUESTRAS HIJAS ES MUY IMPORTANTE PORQUE COMPARTIMOS Y LES ENSEÑAMOS A SER MEJORES PERSONAS CADA DIA.
Maria Paula Lopez Alvarado // 201 Jornada Tarde :)
Excelente reflexión, Muchas gracias por compartirla
EliminarMi hija se llama angely tatiana molina tique// grado 102
ResponderEliminarY me pareció un cuento de reflexión y aprendizaje en donde se debe dejar a las niñas ser más autonomas en su aprendizaje.
ResponderEliminarGracias por compartir tu reflexión.
EliminarLeímos el cuento en compañía de mis hijas y mi esposo y realmente pensamos que es perfecto para entender que hay que dar cierta confianza a nuestros hijos para que puedan descubrir el mundo y saber que quieren ser el día de mañana sin dejar a un lado nuestro deber cómo padres y la responsabilidad que tenemos...la confianza y el amor es la base de una familia
ResponderEliminarIssabella Sáenz Rendon 202
EliminarGabriela Barreto saenz 101
isabella mancera pedraza jardin
ResponderEliminardulce maria mancera pedraza 301
Es un cuento q nos enseña a nosotros los padres q nuestras niñas van creciendo y nuestros deber es enseñarles el mundo como es y no tener secretos porque ellas tienen q aprender a explorar el mundo sin nosotros. Juana Vasquez 202 jt
ResponderEliminar